Una de las principales dudas que nos plantean nuestros clientes hace referencia al transporte de medicamentos en las diferentes compañías aéreas. Para ellos hemos preparado esta pequeña guía que esperamos sea de su interés y ayuda.
MEDICAMENTOS SÓLIDOS.
Dentro de la Unión Europea la normativa vigente permite viajar con medicamentos sólidos siempre que vayan acompañados de su correspondiente receta o prescripción médica siendo además recomendable su transporte en el equipaje de mano. Además, deberán presentarse en su envase original y con sus correspondientes prospectos.
MEDICAMENTOS LÍQUIDOS
En lo que a los medicamentos líquidos se refiere y siempre que su uso sea necesario durante el viaje (vuelo de ida, estancia y vuelo de vuelta) éstos están exentos de las restricciones relativas al transporte de líquidos en el equipaje de mano. Para ellos deberás presentar en el control de seguridad la medicación en una bolsa transparente independiente de la necesaria para los otros líquidos. No obstante en el control de seguridad podrían solicitarle una prueba de autenticidad por lo que es muy recomendable que lleve consigo la receta médica y justificante médico. Al igual que en el caso de los medicamentos sólidos deberán presentarse en su envase original y con sus correspondientes prospectos. En el caso de medicamentos que requieran refrigeración éstos deberán ser transportados en embalajes isotérmicos refrigerados. Estos medicamentos nunca deben ser transportados en el equipaje facturado ya que, debido a las bajas temperaturas que se alcanzan en la bodega del avión, se podrían congelar.
OTROS UTENSILIOS MÉDICOS
Si necesita transportar otros objetos como jeringuillas, aparatos medidores o equipo (oxígeno, etc) es recomendable contactar con la compañía aérea ara que le informen sobre el procedimiento a seguir. Si el material médico pudiera catalogarse como artículo prohibido en el equipaje de mano (por ejemplo, agujas) se permitirá su acceso siempre que acredites convenientemente mediante certificado médico la necesidad de su uso en el control de seguridad.
AMBITO GEOGRÁFICO
Esta normativa es válida para vuelos entre países de la Unión Europea. Si va a viajar a un país fuera de la Unión Europea, le recomendamos que consultes las condiciones de entrada de medicamentos con su compañía aérea y/o embajada o consulado del país a visitar. Tenga en cuenta que en algunos países de Oriente Medio como la India, Turquía, Arabia Saudita y otros existen listas de fármacos cuya entrada en el país no esta permitida. En el caso de otros países como Cuba o Estados Unidos existen restricciones muy específicas sobre la entrada de medicamentos en el país. En el caso de Estados Unidos la entrada de medicamentos dependerá además de si eres residente o no en este país. Pero estos son solo algunos ejemplos de restricciones de entrada de medicamentos en diferentes países por lo que les recordamos la necesidad de solicitar información a su compañía aérea y/o embajada o consulado del país a visitar.
RECOMENDACIONES:
– Solicite un pasaporte médico europeo a su médico de cabecera o en la farmacia. En este pasaporte figurará la información sobre los medicamentos que debe tomar en todos los idiomas. De esta forma también podrá mostrar esta información en caso de ser requerido en el control de seguridad.
– Transporte sus medicamentos en sus envases originales y con sus correspondientes prospectos. Lleve consigo una receta del médico que exprese la dosis y la duración del tratamiento, la presentación y los nombres comerciales de estos medicamentos.
– Es recomendable llevar los medicamentos dentro de la maleta de mano ya que en el equipaje facturado que viaja en bodega suele haber cambios bruscos de temperaturas y presión que podrían afectar a su composición.
– Cuando cambie de uso horario pregúntele a su médico como adaptar los horarios para cada dosis.